miércoles, 26 de agosto de 2009

Contratar excursiones en Madeira

Madeira es el lugar ideal para practicar excursiones tanto para conocer sus pueblos como para disfrutar de la flora autóctona, se puede hacer por libre o contratando excursiones en algunas de las muchas empresas que se dedican a recorrer la lista.

La mayoría de las empresas se encuentran en la zona turística de Lido.

¿Dónde se pueden contratar las excursiones?

1. Los hoteles suelen hacer de intermediarios, seguramente en el hotel donde se aloje encuentre folletos de empresas anunciándose. Recuerde que contratar desde el hotel le puede resultar algo más caro ya que ganan una comisión. Existen folletos con precios diferentes en función de las estrellas del hotel.

2. Dando un paseo por el puerto, paseando tropezará con comerciales que intentarán ganarse su confianza para que contrate una excursión.

3. Visitando la zona de Lido, al ser la zona hotelera de más turismo encontrará decenas de establecimientos ofreciendo excursiones.

Excursiones por mar (precios aproximados):

Sea Born - A bordo de un catamarán a vela disfrutará de la costa Madeirense. Con un poco de suerte observará delfines, ballenas y tortugas marinas.

Precio adulto: 25 euros
Precio niños (5 - 12 años): 12,5 euros

Información: www.catamaran-seaborn.net

Rutas por Madeira (con precios aproximados):

EIRA DO SERRADO / MONTE (22,50 euros)

Días: Lunes y jueves (Tarde)

Les invitamos a conocer el interior de esta magnífica Isla, entre deslumbrantes montañas y valles de gran atracción paisajística. Empezamos por Pico dos Barcelos (355m), subiendo hacia Eira do Serrado (1094m) con vista panorámica de Curral das Freiras. Seguiremos hasta Monte (local histórico / Religioso), visitando su bonita iglesia de Nuestra Señora do Monte Patrona de la Isla. Posibilidad de bajada en los famosos coches/tipo sofás hechos en mimbre (no incluido en el precio). Visita a una casa de Bordado de Madeira y prueba de vinos.



PORTO MONIZ (32,50 euros sin almuerzo / 42,40 euros con almuerzo)

Días: Miércoles, viernes y domingo (Todo el día)

Un día para no olvidar!, descubriendo la Costa oeste de Madeira. Empezando por el pueblo piscatorio de Cª de Lobos, pasando por Ribeira Brava. Seguimos subiendo hasta Encumeada con 1700 m de donde avistamos las 2 vertientes de la isla. Bajando hasta la costa norte llegaremos Porto Moniz paseando por São Vicente & Seixal. Parada para almuerzo. Después subimos hasta el Planalto Paúl da Serra y bajamos por Calheta y Ponta do Sol. Antes del regreso a Funchal, una pausa en Cabo Girão (el promontorio más alto de Europa).



SANTANA (32,50 euros sin almuerzo / 42,50 euros con almuerzo)

Días: Martes y sábado (Todo el día)

De Funchal, subiremos hasta Poiso y de ahí hasta Pico do Ariero (1810m), para contemplar grandiosos paisajes que cubren gran parte de la Isla. Bajaremos hasta Ribeiro Frio, con sus jardines y plantas endémicas y sus tan visitados viveros de truchas. Continuaremos hasta Santana con sus famosas casas típicas de formato triangular. Parada para almuerzo. Regreso a Funchal pasando por Porto da Cruz, Portela, Pico dos Facho (espectaculares panorámicas de las bahías de Ponta de Sao Lourenço), Santo de Serra y Camacha con parada para visitar el taller de obras hechas de mimbre.



PORTO SANTO (Barco y traslado) (62,5 euros)

Traslado hasta el muelle, a las 08.00 partida en el "Lobo Marinho", 10.15 llegada a Porto Santo. Regreso a Funchal en el mismo barco y traslado al hotel.

Información: www.madeira-active.com

miércoles, 19 de agosto de 2009

Jardín tropical Monte Palace

Posiblemente el jardí botánico más impresionante de Madeira y por ello se merece una mención aparte.

En el siglo XVIII, el Cónsul británico, Carlos Murray, compró una propiedad al sur de la Iglesia de Monte y la transformó en un estado hermoso repleto de vegetación. Más tarde fue llamado " Quinta do Prazer ".



Más tarde, en el siglo XIX, algunas familias ricas de Madera comenzaron a vivir a las fueras de Funchal.

En 1897, Alfredo Guilherme Rodrigues compró la propiedad y construyó una mansión inspirada en los palacios que él había visto sobre los bancos del Rin. Más tarde fue convertido en Monte Palace el Hotel.

Este hotel alardeó de una vista impresionante de Bahía Funchal y las zonas verdes de la ciudad, solía ser frecuentado por personalidades portuguesas y extranjeras.

En 1942, Sr. Rodrigues murió y su familia no siguió su trabajo. Monte Palace cerró y la propiedad pasó a ser propiedad de un banco, Caixa Económica do Funchal.

En 1987, el banco vendió el Monte Palace al empresario José Manuel Rodrigues Berardo, que a su vez la donó a la fundación José Berardo, una institución privada con fines solidarios que el mismo habia creado.



Esta es la historia de como nació Monte Palace Tropical Garden. Después de algunas mejoras sustanciales de construcción, fue convertido en un lugar de paseo y disfrutar de la naturaleza.

Monte Palace Tropical ocupa un área de 70.000 metros cuadrados y ha sido replantado con la flora exótica de diferentes continentes (cycads y proteas de Sudáfrica, azaleas de Bélgica, brezo de Escocia, sequoias de América, acacias de Australia, olivos milinarios de Alqueva, Portugal, etc.) y con plantas típicas del Bosque Laurissilva que fue clasificado por la UNESCO como un Sitio de Herencia de Naturaleza Mundial en 2000.

Los caminos del jardín han sido decorados con escudos de armas, cantería, ventanas, esculturas, pagodas, Budas y figuras talladas en roca.

Además se puede disfrutar de:

1. un juego de 40 paneles que retratan la historia de Portugal, con tres o cuatro de los acontecimientos más importantes de cada reinado y de cada república.

2. un panel con 166 imágenes de terracota

3. varios paneles de azulejos que van desde el siglo 16 al 20

4. cerca del lago central se encuentra la cerámica más grande del mundo, figura en el Libro Guinness de los records

5. cuatro paneles monumentales, 7m alto y 6m de ancho, dedicado a los cuatro elementos de naturaleza: la tierra, el agua, airea y el fuego.

martes, 18 de agosto de 2009

Gastronomía de Madeira

No hacen falta los restaurantes en Madeira. En la zona hotelera y en la marina de Funchal se puede encontrar muchas tabernas donde se prueba la comida de la isla, y también una comida internacional y astronómica. Les aconsejamos cenar en la ciudad vieja de Funchal en el "Jango". Los precios son baratos y la comida excelente. Por 10 euros por persona se puede comer muy bien, muchos restaurantes ofrecen menú del día a 5 euros.

Para comer barato y bien lo mejor es irse al centro de Funchal, donde los madeirenses comen en sus sitios habituales. Lógicamente puede ir a las zonas más turísticas y comer a precio de turista, pagando el triple por lo mismo. Eso sí, el agua es lo más caro, 4 euros de media por un litro (no se entiende muy bien ese precio)

Para el almuerzo entre las 12 y las 15. Para la cena entre las 19 y las 22.

¿Qué comer?

El aperitivo:

Cuidado en algunos restaurantes ponen en las mesas un plato de queso y de charcutería antes de comer. Es caro, mejor no tocarlos y verificar que no aparezcan en la cuenta.

El pan:

El delicioso y famoso “bolo do caco”, pan tostado con mantequilla de ajo. Muy bueno y recomendable.



Entradas típicas:

Sopa de Madeira con tomate, cebolla y huevo (la primera que probé).
Caldo verde, sopa portuguesa con col verde y trozos de chorizo.
Açorda, sopa con ajo y pan.

Los pescados y los frutas del mar:

Lapas grelhadas: conchas



El espadarte fumado.

El pez espada es la especialidad de Madeira. Casi siempre servido con un plátano.

El bacalao: Hay mas de 300 maneras de cocinarlo

Carne:

La espetada es “EL MEJOR”. Brochetta de vaca; la carne es deliciosa. La brochetta auténtica es una rama de romero. En algunos restaurantes se ofrece con carne de pollo.



El pollo: simple, asado, o a la portuguesa colonial o con curry.

Guarnición:

Con todos los platos se sirven ensalada, arroz, batatas fritas, legumbres, y polenta (harina de maíz frita)

Imprescindible probar: El pez espada con banana es posible el mejor plato y el más característico de la isla.

Todo ello acompañado con un vino de Madeira "El Atlantis rosado".

Un restaurante típico y barato

Se puede comer bien y barato en el restaurante "Jardim da Carreira", calle Rua de Carreira, 118. Funchal

Es un local que se encuentra en el centro de Funchal, es tranquilo y agradable gracias a tu patio interior.

lunes, 17 de agosto de 2009

Funchal - la capital de Madeira

Funchal es la capital de la isla de Madeira, tiene 103.962 habitantes (2001) con una densidad de 1.362,4 hab/km. El gentilicio es funchalenses.



Un poco de historia:

Fundada por João Gonçalves Zarco en el año 1421, adquirió el estatuto de ciudad en el año 1508 a manos del rey Manuel I. A comienzos del siglo XV, Alvaro Fernandes fue el gobernador de la ciudad. En el siglo XVI, Funchal pasó a convertirse en un importante puerto en el recorrido entre las colonias de los países europeos, transformándose rápidamente en un ciudad próspera. Igualmente, se convirtió el puerto desde el cual se embarcaba toda la producción de azúcar y vino de la isla.

Funchal como ciudad

Merece la pena destinar un día completo a recorrer las calles de Funchal, sorprende la limpieza de las calles, no es una ciudad muy grande como para llegar a perderse y en unas horas se recorre con toda tranquilidad.

Se recomienda llegar al puerto marítimo y desde este adentrarse al centro de la ciudad, la ciudad ofrece gran variedad de restaurantes, centros comerciales y monumentos. Funchal se puede recorrer a pie, eso sí, las piernas se pondrán fuertes de tanta cuesta.

Lo mejor es conseguir un mapa de la ciudad, la mayoría de los hoteles los ofrecen y realizar las siguientes paradas obligatorias

Las visitas obligatorias:

"Mercado dos Lavradores" - Testimonio puro de la arquitectura denominada del Estado Novo, de un estilo que oscila entre el art deco de los años 30 y el modernismo, el Mercado dos Lavradores presenta dos paneles de azulejos en la entrada principal y varios más en el interior, cuya producción se realizó en la antiguamente famosa Fábrica de Sacavém, que mientras tanto fue clausurada. Ubicado en el entorno próximo a la zona histórica de Santa Maria, en el Mercado se vive un ambiente de bullicio propio de cualquier mercado; en éste, además, destaca la multiplicidad de colores y olores de las bonitas flores que a todos deleitan. Aves del Paraíso, orquídeas, proteas, rosas, anturios, catleyas y camelias son expuestas y vendidas por las desenvueltas floristas, también vestidas de vivos colores con el traje típico regional.
En el primer piso se encuentran expuestas las frutas tropicales, las hortalizas y las especias. El pescado y la carne se encuentran en el piso inferior del edificio.

Importante: El mejor día para visitar el Mercado es el viernes, es el día de mayor actividad y colorido.


"Catedral de Funchal" - La Catedral de Funchal (en idioma portugués, Sé do Funchal, en la isla de Madeira, es uno de los pocos edificios que sobrevivieron virtualmente intactos desde los tiempos de la colonización portuguesa.

Durante los años 90 del siglo XV, Manuel I de Portugal envió al arquitecto Pêro Anes para trabajar en el diseño de la catedral de Funchal, que quedó concluida en 1514. Sin embargo en 1508, cuando Funchal fue elevado a la categoría de ciudad, ya se celebraban misas en el templo. No obstante, el remate de la torre y algunos detalles más sólo vinieron a ser finalizados en torno a los años 1517-1518.

En la catedral destacan los asientos del ábside que exhiben santos, profetas y apóstoles en trajes del siglo XVI. En los detalles decorativos de los asientos y apoyos para los brazos pueden verse aspectos de la vida de Madeira, como por ejemplo un querubín transportando un manojo de plátanos y otro cargando un odre lleno de vino.

La iglesia posee una excepcional cruz procesional, ofrecida por el rey Manuel I. Esta alfaya de culto en plata es considerada una de las obras maestras de la orfebrería manuelina portuguesa.



"Jardín Botánico de Madeira" - La Quinta do Bom Sucesso, e Jardim Botânico (Jardín Botánico de Madeira) es un Jardín botánico localizado en las afueras de Funchal capital de la isla de Madeira, Portugal. Su código de reconocimiento internacional como institución botánica es MADJ. Originalmente el jardín botánico era el jardín privado de la Quinta do Bom Sucesso. La mansión pertenecía desde el siglo XIX a la familia Reid, hasta que fue adquirida por la Junta General de gobierno a mediados del siglo XX, con el objetivo de instalar la sede del Jardín Botánico de Madeira, que se abrió al público el 30 de abril de 1960. La armonía entre la villa y los exuberantes jardines que se encuentran en bancales es perfecta. Dragos centenarios, esbeltas palmeras, Strelitzias (aves del paraíso), los cactus más variados, orquídeas, y así hasta más de 2.000 especies.

En uno de los bancales flores y plantas de colores forman líneas y dibujos de vivos colores. Desde cualquiera de las terrazas se puede apreciar una vista panorámica sobre el puerto de Funchal.


"Monte Palace" - Posiblemente el jardín más impresionante de Funchal - personalmente mucho mejor que el jardín botánico - en todas sus características, es un jardín privado 70.000 metros cuadrados formado por plantas tropicales y zonas temáticas. Mejor visitarlo, merece la pena, la duración para recorrer el parques es de 4 horas como mínimo.
La entrada cuesta 10 euros e incluye una invitación a una copa de vino, la mayoría de los turistas desconocen la invitación - avisados estais.



Dentro del jardín hay dos exposiciones, una de minerales y otra de arte africano. Buscar el olivo milenario, fue plantado hace 2.000 años.

¿Cómo llegar al "Monte Palace"?, hay que subirse al teleférico, se encuentra cerca del mercado, cuesta 15 euros la ida y la vuelta. Desde el teleférico se disfruta de vistas panorámicas de la ciudad.

Resumiendo: Para entrar al Monte Palace, 15 euros de teleférico + 10 euros de entrada = 25 euros, algo caro pero merece la pena, eso sí, no olvidarse de la invitación de la copa de vino.

Otras zonas de interés:

Convento de Santa Clara
Museo de Arte Sacra
Plaza del Municipio
Centro historico,barrio antigo y porto de Funchal.

miércoles, 5 de agosto de 2009

¿Cómo comunicarse en Madeira?

Madeira es una isla de Portugal, la lengua oficial es el portugués.

En Madeira no se encuentra problemas para comunicarse con los residentes ya que la mayoría hablan español. Al ser una isla que vive prácticamente el 100% del turismo hablan en varios idiomas tanto en los hoteles, restaurantes y pequeños comercios.

Aún así, es aconsejable que el viajero intente comunicarse en portugués con los madeirenses, agradecen el esfuerzo que supone hablar en la lengua local.

Algunas palabras útiles:

Hola - Olá
Adiós - Adeus
Por favor - Por favor
Gracias - Obrigado
De nada - De nada
Sí - Sim
No - Não
¡Oiga! - Faz favor!
Disculpe - Com licença
Lo siento - Desculpe
Entiendo - Entendo
No entiendo - Não entendo
Um momento - Um momento
¿Dónde es el servicio? Onde é a casa de banho?



Un poco de cultura general sobre el portugués:

El portugués es una lengua románica próxima al español, el francés y el italiano (entre otras). Derevivado del latín hablado por los soldados romanos, el portugués es el idioma usado por más de 200 millones de personas en Europa, África, Asia, Oceanía y América.

Datos básicos:

Nombre del idioma: portugués
Familia lingüística: románica
Número aproximado de habitantes: 200 millones
Lenguas emparentadas: italiano, español y francés
Aportaciones al español: buzo, brincar, mermelada, sarao

¿Dónde se habla portugués? Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Macao (China), Sao Tomé y Principe, Guinea-Bissau, Cabo Verde, Islas Azoras y Madeira.

martes, 4 de agosto de 2009

Buscando alojamiento en Madeira

La principal fuente de ingresos de Madeira es el turismo, ofrece varios opciones para alojarse en la isla.

En Madeira hay que diferenciar entre:

  • Hoteles
  • Quintas
  • Casas rurales
Hoteles

Hay hoteles para todos los gustos; caros, baratos, de 3 estrellas, 4 estrellas, 5 estrellas, con piscina, sin piscina, ...

La mayor densidad de hoteles se encuentra en la capital Funchal, en especial en la zona de Lido.
Lido está en las afueras de Funchal, es la zona más turística donde principalmente se alojan los turistas. Los comercios están adaptados al turismo; restaurantes indios y chinos, tiendas de souvenirs, centros comerciales, ...

Alojarse en Lido es una buena opción, los precios son un poco más baratos que en un hotel en Funchal.

Algunos hoteles destacados: Hoteles en Madeira

Quintas

Es otro tipo de alojamiento de 5 estrellas, muy característico en Madeira.
Son palacios señoriales construidos a principios de siglo XX, estos palacios suelen tener una historia de glamour y alta sociedad. Por lo general son los hoteles donde se alojan los políticos, actores y personalidades.

No tienen muchas habitaciones (entre 50 y 100), una característica que los hace diferentes son los espectaculares jardines, auténticos parques botánicos.

El precio suele ser el propio de un hotel de 5 estrellas, por 200 € la noche es posible encontrar. Lo mejor es ir a una agencia de viajes y preguntar precios, tienen acuerdos con las agencias más grandes y es posible ir con un ahorro considerable.

Nuestra Quinta recomendada: Quinta das Vistas - Palace Gardens





Descripción de su propia web (todo cierto, comprobado):

"Quinta das Vistas Palace Gardens es un nuevo y prestigioso hotel de Madeira, abierto en el 2002. Se ha construido a partir de una destacada casa antigua magníficamente situada frente a una colina con extraordinarias vistas de las montañas, del mar y del centro de la ciudad de Funchal.


Quinta das Vistas cuenta con zonas comunes muy espaciosas y decoradas elegantemente que le invitan a entretenerse en un ambiente agradable y relajante.

Pase en algún momento por las magníficas terrazas panorámicas y disfrute de cócteles y tentempiés, o deléitese en el restaurante gourmet de Quintas das Vistas, donde podrá disfrutar de una variedad de deliciosos platos regionales e internacionales a su antojo.

Rodeada de 12.000 metros cuadrados de jardines centenarios con fuentes, un estanque con cisnes, un pabellón y un mini-golf de 9 hoyos, esta elegante finca está fijando unos niveles en alojamiento y servicios de alta calidad en la isla de Madeira.

La elegante decoración de interior de las zonas comunes refleja el lujo y la elegancia que había antiguamente en la vida de Madeira."

¿Lo mejor de esta Quinta?
  • Cena a la carta (mejor incluir en media pensión, saldrá más barato)
  • Las vistas panorámicas de Funchal
  • El personal, "muy cualificado y amables"
  • Los miércoles el hotel invita a una cata de vinos de Madeira
  • Los jardines
  • Ofrece transporte gratis entre Funchal y la Quinta
  • 2 piscinas, una de ellas climatizada e interior
  • Conexión a Internet WIFI gratis
  • Se puede ir andando a Funchal (15 minutos)

Casas rurales en Madeira

Si busca más independencia e integrarse más en la naturaleza puede alojarse en una casas rural, hay gran variedad. El único inconveniente será que dependerá del coche para todos los desplazamientos.

3 recomendaciones antes de contratar alojamiento:

  • Alojamiento cercano a Funchal
  • Que el hotel ofrezca servicio de transporte entre Hotel y Funchal
  • Alojamiento media pensión

lunes, 3 de agosto de 2009

¿Cómo llegar a Madeira?

Desde la península se puede llegar a Madeira en avión o ferry.
Lo más cómodo es viajando en avión, ya que existe mucha oferta y horarios muy flexibles.

Buscando un ferry:

Si se desea transportar un vehículo para recorrer la isla no se tendrá más opción que viajar en ferry.

La compañía Naviera Armas ofrece la posibilidad de viajar en ferry hasta Madeira, los horarios y salidas están limitados a:

  • Tenerife (S.C Tenerife)
  • Tenerife (Los Cristianos)
  • Portugal (Portimao)
  • Lanzarote (Playa Blanca)
  • Lanzadote (Arrecife)
  • El Hierro (Valverde)
  • ... otras salidas ... mejor consultar la página web.



Desde las Islas Canarias hay bastantes opciones, pero desde la península no se tendrá más opción que desplazarse a Portimao (Portugal), de momento es la única posibilidad si se desea transportar un vehículo.

Buscando un vuelo:

Si se busca con paciencia y tiempo se puede encontrar un vuelo barato, existen varios comparadores online de vuelos, uno de los más conocidos es:

Este buscador compara precios de 6 agencias de viajes online, el precio medio (ida / vuelta) es de 300 euros, pero si se tiene flexibilidad en la fecha se puede conseguir más barato.





El aeropuerto de Madeira

Llegar al aeropueto de Madeira puede considerar toda una aventura, Madeira carece de terrenos planos para construir un aeropuerto por lo que en 1973 construyeron un pequeño aeropuerto flotante, la construcción está sobre el oceano. Su pista es una de las más difíciles y peligrosas del mundo, por ello los pilotos necesitan una licencia especial para realizar operaciones en este aeropuerto, y sólo pilotos con experiencia en operaciones diurnas pueden realizar operaciones nocturnas. Unas de las condiciones de los pilotes es poseer más de 200 horas de vuelo.