lunes, 17 de agosto de 2009

Funchal - la capital de Madeira

Funchal es la capital de la isla de Madeira, tiene 103.962 habitantes (2001) con una densidad de 1.362,4 hab/km. El gentilicio es funchalenses.



Un poco de historia:

Fundada por João Gonçalves Zarco en el año 1421, adquirió el estatuto de ciudad en el año 1508 a manos del rey Manuel I. A comienzos del siglo XV, Alvaro Fernandes fue el gobernador de la ciudad. En el siglo XVI, Funchal pasó a convertirse en un importante puerto en el recorrido entre las colonias de los países europeos, transformándose rápidamente en un ciudad próspera. Igualmente, se convirtió el puerto desde el cual se embarcaba toda la producción de azúcar y vino de la isla.

Funchal como ciudad

Merece la pena destinar un día completo a recorrer las calles de Funchal, sorprende la limpieza de las calles, no es una ciudad muy grande como para llegar a perderse y en unas horas se recorre con toda tranquilidad.

Se recomienda llegar al puerto marítimo y desde este adentrarse al centro de la ciudad, la ciudad ofrece gran variedad de restaurantes, centros comerciales y monumentos. Funchal se puede recorrer a pie, eso sí, las piernas se pondrán fuertes de tanta cuesta.

Lo mejor es conseguir un mapa de la ciudad, la mayoría de los hoteles los ofrecen y realizar las siguientes paradas obligatorias

Las visitas obligatorias:

"Mercado dos Lavradores" - Testimonio puro de la arquitectura denominada del Estado Novo, de un estilo que oscila entre el art deco de los años 30 y el modernismo, el Mercado dos Lavradores presenta dos paneles de azulejos en la entrada principal y varios más en el interior, cuya producción se realizó en la antiguamente famosa Fábrica de Sacavém, que mientras tanto fue clausurada. Ubicado en el entorno próximo a la zona histórica de Santa Maria, en el Mercado se vive un ambiente de bullicio propio de cualquier mercado; en éste, además, destaca la multiplicidad de colores y olores de las bonitas flores que a todos deleitan. Aves del Paraíso, orquídeas, proteas, rosas, anturios, catleyas y camelias son expuestas y vendidas por las desenvueltas floristas, también vestidas de vivos colores con el traje típico regional.
En el primer piso se encuentran expuestas las frutas tropicales, las hortalizas y las especias. El pescado y la carne se encuentran en el piso inferior del edificio.

Importante: El mejor día para visitar el Mercado es el viernes, es el día de mayor actividad y colorido.


"Catedral de Funchal" - La Catedral de Funchal (en idioma portugués, Sé do Funchal, en la isla de Madeira, es uno de los pocos edificios que sobrevivieron virtualmente intactos desde los tiempos de la colonización portuguesa.

Durante los años 90 del siglo XV, Manuel I de Portugal envió al arquitecto Pêro Anes para trabajar en el diseño de la catedral de Funchal, que quedó concluida en 1514. Sin embargo en 1508, cuando Funchal fue elevado a la categoría de ciudad, ya se celebraban misas en el templo. No obstante, el remate de la torre y algunos detalles más sólo vinieron a ser finalizados en torno a los años 1517-1518.

En la catedral destacan los asientos del ábside que exhiben santos, profetas y apóstoles en trajes del siglo XVI. En los detalles decorativos de los asientos y apoyos para los brazos pueden verse aspectos de la vida de Madeira, como por ejemplo un querubín transportando un manojo de plátanos y otro cargando un odre lleno de vino.

La iglesia posee una excepcional cruz procesional, ofrecida por el rey Manuel I. Esta alfaya de culto en plata es considerada una de las obras maestras de la orfebrería manuelina portuguesa.



"Jardín Botánico de Madeira" - La Quinta do Bom Sucesso, e Jardim Botânico (Jardín Botánico de Madeira) es un Jardín botánico localizado en las afueras de Funchal capital de la isla de Madeira, Portugal. Su código de reconocimiento internacional como institución botánica es MADJ. Originalmente el jardín botánico era el jardín privado de la Quinta do Bom Sucesso. La mansión pertenecía desde el siglo XIX a la familia Reid, hasta que fue adquirida por la Junta General de gobierno a mediados del siglo XX, con el objetivo de instalar la sede del Jardín Botánico de Madeira, que se abrió al público el 30 de abril de 1960. La armonía entre la villa y los exuberantes jardines que se encuentran en bancales es perfecta. Dragos centenarios, esbeltas palmeras, Strelitzias (aves del paraíso), los cactus más variados, orquídeas, y así hasta más de 2.000 especies.

En uno de los bancales flores y plantas de colores forman líneas y dibujos de vivos colores. Desde cualquiera de las terrazas se puede apreciar una vista panorámica sobre el puerto de Funchal.


"Monte Palace" - Posiblemente el jardín más impresionante de Funchal - personalmente mucho mejor que el jardín botánico - en todas sus características, es un jardín privado 70.000 metros cuadrados formado por plantas tropicales y zonas temáticas. Mejor visitarlo, merece la pena, la duración para recorrer el parques es de 4 horas como mínimo.
La entrada cuesta 10 euros e incluye una invitación a una copa de vino, la mayoría de los turistas desconocen la invitación - avisados estais.



Dentro del jardín hay dos exposiciones, una de minerales y otra de arte africano. Buscar el olivo milenario, fue plantado hace 2.000 años.

¿Cómo llegar al "Monte Palace"?, hay que subirse al teleférico, se encuentra cerca del mercado, cuesta 15 euros la ida y la vuelta. Desde el teleférico se disfruta de vistas panorámicas de la ciudad.

Resumiendo: Para entrar al Monte Palace, 15 euros de teleférico + 10 euros de entrada = 25 euros, algo caro pero merece la pena, eso sí, no olvidarse de la invitación de la copa de vino.

Otras zonas de interés:

Convento de Santa Clara
Museo de Arte Sacra
Plaza del Municipio
Centro historico,barrio antigo y porto de Funchal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario